Inicio » Salud y Cuidado Personal » Seguro de salud – ¿Público o Privado?

Seguro de salud – ¿Público o Privado?

Si has llegado hasta aquí seguramente sea porque te estás planteando contratar el mejor seguro de salud en España. Desde aquí te mostramos una pequeña guía que te ayudará a resolver tus dudas.

Tenemos un sinfín de ofertas de Seguros de Salud a nuestro alrededor y todas parecen ser las mejores. Tarifas planas, descuentos por familia numerosa, meses gratis, todas ellas para captar nuestra atención.

Los seguros médicos privados están pensados para obtener beneficios en nuestra salud a largo plazo, por lo que es muy importante asegurarte que la compañía puede aportarte todo lo que necesitas.

¿Ventajas de tener el Mejor Seguro de Salud?

Uno de los motivos fundamentales son las largas listas de espera hospitalarias por cirugías y para obtener citas con los especialistas médicos.

También los tiempos de atención en medicina general suelen ser excesivamente reducidos lo que nos lleva a tener una atención excesivamente rápida y poco personal.

Una de las maneras de obtener una buena solución es contar con el mejor seguro de salud. En la actualidad, y según un estudio realizado por Unespa, uno de cada cinco españoles cuenta con seguro médico privado. Y la tendencia es ascendente.

Una de las ventajas es la atención exquisita y personal a cada paciente, otorgándole el tiempo que necesite en la consulta. También dispones de citas con especialistas en muy pocos días. Una tranquilidad que se traduce en calidad de vida a largo plazo.

las cirugías también suelen ser programadas en tiempos récord. En tan sólo unos pocos días, y tras realizarte las pruebas necesarias, te realizan tu cirugía.

¿Qué tipos de Seguros de Médicos Privados existen?

Desde luego que todos ellos nos ofrecen un servicio de calidad que nos evita las eternas esperas que tenemos en la sanidad pública. Pero, vamos a ir un poco más allá.

Debemos saber qué tipo de cobertura queremos.

  • Con Copago

En caso de seleccionar esta opción, tendrás que participar en el pago de los servicios que utilices.

Por ejemplo, si te haces una radiografía o si vas a una consulta de un especialista, tendrás que abonar una pequeña cantidad que estipule la compañía, a parte de tu recibo mensual del seguro médico.

  • Sin Copago

En este caso, sólo pagas tu recibo mensual y te olvidas de pagar nada más.

  • Con o Sin Hospitalización

Si escogemos la opción sin hospitalización, no tendremos la opción de poder operarnos y hospitalizarnos por ello, o por una enfermedad. Solamente tendremos acceso a un cuadro de especialistas médicos disponibles.

Sin embargo, si escogemos la opción con hospitalización, si tienes que ingresar en un hospital u operarte, lo podrás hacer sin problema.

  • Cuadro médico concertado o Reembolso

Habitualmente, las compañías utilizan una red de clínicas concertadas para que los asegurados acudan de forma gratuita o abonando el copago correspondiente. Este sería el típico caso de cuadro médico concertado en las mutuas de seguros.

Pero existe otra opción que ofrece al asegurado la libre elección de médico y hospital, efectuando posteriormente el reembolso de entre el 80 y el 90 por ciento de los gastos ocasionados. En estos casos, la mayoría de las aseguradoras de salud ofrecen este servicio a nivel mundial.

Una vez nos hayamos decidido por una opción u otra, ya podemos empezar a valorar los productos de las aseguradoras de salud.